
Debido al protocolo utilizado en las conexiones de internet, denominado protocolo TC/IP, a cada dispositivo conectado a la red se le asigna una etiqueta numérica con el fin de diferenciarlo de los demás. A esta etiqueta, que lo identifica de manera lógica y jerárquica, se le denomina dirección ip.
La finalidad de una dirección ip es la de identificar de una forma inequívoca al dispositivo que ha solicitado o enviado un determinado paquete de datos, podríamos decir que es el equivalente a la dirección de la casa de cualquiera de nosotros.
En la actualidad se utiliza la versión 4 de IP, conocida como IPv4, en esta versión, las direcciones se expresan con un número binario de 32 bits permitiendo un espacio de direcciones de 4.294.967.296 ( 232 ) direcciones posibles. Las direcciones se pueden expresar como números de notación decimal: se dividen los 32 bits de la dirección en cuatro octetos. El valor decimal de cada octeto está comprendido en el rango de 0 a 255 [el número binario de 8 bits más alto es 11111111 y esos bits, de derecha a izquierda, tienen valores decimales de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64 y 128, lo que suma 255].
En la expresión de direcciones IPv4 en decimal se separa cada octeto por un carácter único «.». Cada uno de estos octetos puede estar comprendido entre 0 y 255, salvo algunas excepciones. Los ceros iniciales, si los hubiera, se pueden obviar..
En esta arquitectura hay tres clases de direcciones IP : clase A, clase B y clase C :
En una red de clase A, se asigna el primer octeto para identificar la red, reservando los tres últimos octetos (24 bits) para que sean asignados a los hosts, de modo que la cantidad máxima de hosts es 224 – 2 (se excluyen la dirección reservada para broadcast (últimos octetos en 255) y de red (últimos octetos en 0)), es decir, 16 777 214 hosts.
En una red de clase B, se asignan los dos primeros octetos para identificar la red, reservando los dos octetos finales (16 bits) para que sean asignados a los hosts, de modo que la cantidad máxima de hosts es 216 – 2, o 65 534 hosts.
En una red de clase C, se asignan los tres primeros octetos para identificar la red, reservando el octeto final (8 bits) para que sea asignado a los hosts, de modo que la cantidad máxima de hosts es 28 – 2, ó 254 hosts.
Tipos de IP: dinámica o estática
¿Qué es una ip dinámica?
Como hemos visto, uno de los inconvenientes de este protocolo es la limitación física del número de dispositivos a los que se le puede asignar una dirección ip, por esta razón surgió lo que se denomina una dirección ip dinámica, es decir, una dirección de una duración máxima en el tiempo, determinada.
Esta dirección viene asignada mediante su proveedor de servicios de internet o mediante un servidor DHCP el cual provee parámetros de configuración específicos para cada cliente que desee participar en la red IP. Entre estos parámetros se encuentra la dirección IP del cliente..
Ventajas:
Reduce los costos de operación a los proveedores de servicios de Internet (ISP).
Reduce la cantidad de IP asignadas (de forma fija) inactivas..
Desventajas:
Obliga a depender de servicios que redirigen un host a una IP.
¿Qué es una ip estática?
En algunos casos, es conveniente que nuestra dirección ip no cambie, por lo que es necesario recurrir a una dirección ip estática es decir, una dirección ip que no cambia nunca. Los proveedores de servicios o ISP ofrecen este tipo de servicios por una cantidad adicional mensual.
Seguro que en más de una ocasión has querido ocultar tu IP, navegar por la Web de forma anónima para proteger tu intimidad, pero no sabías como hacerlo. El hecho de ocultar o cambiar nuestra IP a parte de proteger nuestra privacidad también nos puede ser útil para navegar por algunos portales que restringen sus servicios y sólo están disponibles para determinados países..
Existen muchas formas de ocultar tu IP en Internet, pero antes debes de tener claro cual es tu ip y tener geolocalizada vuestra ip.
¿Cómo saber cuál es mi IP?
Para averiguar tu propia dirección IP clic aquí, cuál es mi ip. Cada PC conectado a Internet tiene un número identificador único llamado «dirección IP». En la mayoría de las redes la dirección IP de un PC es siempre la misma, pero hay que determinar si nuestra IP es dinámica o estática, dependiendo de vuestro proveedor de internet tendréis una IP dinámica, cambia cada vez que reinicias el router, por ejemplo Jazztel o una IP estática que nunca cambia, por ejemplo, Tele2.
Cómo ocultar mi IP
1) Proxys anónimos
Existen servicios web que simplemente escribes la URL que quieres visitar y cambia nuestra IP, es un proxy web:
Hidemyass es un proxy web el cual nos permitirá acceder a sitios webs sin dejar rastro de nuestra propia navegación, ocultando nuestra IP ya que navegaremos a través de la IP del proxy web. :
Ventajas:
Public Proxy Servers Stay Invisible Centurian Anonymity Checker- Navegacion anónima: Utilizar un proxy web le otorga total anonimato al navegar por internet, ya que para el servidor de destino o sitio web al que se conecte será el propio proxy quien este visitando el sitio.
– Velocidad en tiempo de respuesta: Nuestro servidor Proxy crea un caché que evita las transferencias idénticas de información entre servidores durante un determinado tiempo, por lo que seguramente navegar a través de un proxy con cache acelerará notablemente el tiempo de carga de la web de destino.
– Filtrado de contenidos: El servidor proxy puede filtrar las páginas o contenidos de destino basándose en criterios de restricción establecidos por el propio usuario antes de comenzar con la navegación tales como impedir la descarga de imagenes o scripts entre otros.
– Otros proxys web: http://www.b1secure.com/
Al navegar con Proxys anónimos, podemos también visitar sitios web prohibidos en nuestro país o localización, algunas universidades, colegios, centros de trabajo u otros, brindan solo un acceso limitado a los usuarios de Internet, por temas de seguridad y/o productividad.:
2) Proxys anónimos para ocultar nuestra IP:
– Public Proxy Servers
– Stay Invisible
– Centurian
– Anonymity Checker
3) Proxys anónimos populares
– FlyProxy
– The Cloak
– Anonymouse
– Proxify
-MegaProxy