

Es la forma más rápida y sencilla para medir la velocidad a la que navega con su línea ADSL, de este modo podrá conocer la velocidad de subida y descarga y conocer el rendimiento de su conexión..
Es importante hacer un test de velocidad para medir la velocidad de bajada y subida de tu conexión sobre todo cuando notes que las páginas tardan mucho en cargar o tus programas P2P no descargan a la velocidad de bajada que estás acostumbrado.
Cómo funciona nuestro test de velocidad ADSL
Consiste en conocer cuánto tiempo necesita nuestra conexión para realizar la descarga de un fichero. Para poder realizar el cálculo, al iniciar el test de velocidad un archivo es cargado en nuestros servidores y mediante un script medimos y calculamos el tiempo que nuestra conexión ha necesitado para realizar la acción.
El test de velocidad que recomendamos es una prueba de ancho de banda gratuita con servidores ubicados en todo el mundo.
Consejos antes de hacer el test.
Para que los resultados del test de velocidad de nuestra conexión adsl sean lo más fiable posible tenemos que hacer una serie de comprobaciones.
1.Tenemos que comprobar que no tenemos ningún programa que esté usando nuestra conexión adsl, ya que si lo tenemos afectará al resultado del test de velocidad….
Gestores de descarga, programas p2p como los populares jdownloader, ares, utorrent, emule y similares.
Gestores de correo: Outlook, Thunderbird,..
Mensajería instantánea: gtalk, skype, messenger (RIP), etc.1. Tenemos que comprobar que no tenemos ningún programa que esté usando nuestra conexión adsl, ya que si lo tenemos afectará al resultado del test de velocidad….
2. Cierra otras pestañas del navegador, podríais tener alguna página en otras pestañas que consuma ancho de banda.
3. Comprueba que no tienes otro tipo de aplicaciones como dropbox, logmein…
4. Apaga o desconecta el resto de ordenadores, tablets, móviles, así dipondrás de todo el ancho de banda de tu conexión a internet para realizar el test de velocidad y los resultados serán más fiables.
5. Comprueba que tu pc NO esté realizando actualizaciones en línea de los programas o antivirus instalados.
Con estos pasos te aseguras que el test es más fiable y si el resultado no es el adecuado, puedes llamar a tu operadora para que te indiquen porque tu conexión es lenta.
¿Cómo interpretar los resultados del test de velocidad?
Si nuestro test de velocidad es un 80% de nuestra conexión teórica el resultado es excelente. Si obtienes un resultado de 16000 kbps de bajada y 800 kbps de subida, eres un afortunado, porque la media nacional del ADSL2+ de 20 megas es del 43%, es decir si obtienes unos resultados superiores a 8600 kps de velocidad de descarga tendrías unos resultados superiores a la media nacional, ¿ a que te sientes mejor ahora sabiendo esto ?.
El resultado muestra la máxima velocidad de descarga que ha sido capaz de sostener tu conexión durante al menos un segundo La velocidad de subida indica la rapidez para subir contenidos a la red La latencia o ping es el tiempo que tarda en enviar y recibir respuesta. Menos es mejor.
La curva de velocidad arranca desde cero y suele estabilizarse en los primeros segundos. Cuanto más plana, más estable es la conexión. Las conexiones ADSL o cable deberían dibujar una gráfica plana, mientras que las de internet móvil fluctúan. Si la gráfica de velocidad es muy irregular y contiene grandes saltos, es probable que el test no sea válido.
Consideraciones antes de quejarse
Antes de llamar al servicio técnico deberías comprobar si alguno de estos puntos puede solucionar tu problema:
1) Si usas un router inalámbrico (WLAN), deberías comprobar la ubicación del aparato, con windows, es muy fácil chequear la calidad de la recepción. En la barra de tareas (abajo, a la derecha, en la pantalla) hay un símbolo que muestra la intensidad de la señal que está recibiendo la computadora. A veces, el girar ligeramente el router o sus antenas ayuda.
2) Una fuente de problemas puede proceder cuando el router está ubicado cerca de la estación base de un teléfono inalámbrico, varias redes inalámbricas se ralentizan unas a otras.
3) Comprueba que la red WLAN no es la causa de problemas de velocidad de transmisión o recepción. Realiza el test de velocidad conectado mediante el cable ethernet.
4) Otra causa potencial de ralentización de la conexión ADSL puede ser un splitter defectuoso u obsoleto. El splitter es el dispositivo que separa los datos de voz de los de Internet en varias señales, cada una de ellas con una frecuencia distinta, y puede ser reemplazado fácilmente, no lo descartes es más común de lo que imaginas.
5) Sistemas operativos como windows anteriores a XP con Service Pack 2 no respaldan más de 6 MBit/s en sus ajustes por omisión. Los cambios correspondientes en los ajustes pueden ser hechos fácilmente con DrTCP, una herramienta disponible gratuitamente en Internet .
6) Si tu modem es antiguo, deberías verificar qu tu dispositivo respalda la norma ADSL2+, esta norma, que no ofrecen todos los proveedores de Internet, garantiza que el módem puede trabajar con ADSL de hasta 16 MBit/s. La vieja tecnología ADSL2 sólo respalda hasta 8 MBit/s.
Fiabilidad del test de velocidad ADSL
Si contratas una velocidad de 20 megas de descarga, supongo que esperarás que tus resultados sean de 18 19 y ya no digo 20 megas, pero lo cierto es que eso no es posible por las múltiples razones que te dan los proveedores de internet, distancia a centralita, número de conexiones… , así pues y dado que el ministerio de Industria no garantiza el 80% de la velocidad del ADSL tal y como se pedía en la Carta de Derechos de Usuarios de Telecomunicaciones, podríais estar contentos si el test de velocidad os da un resultado de entre un 60 y un 80% de la velocidad máxima de descarga contratada, es decir para esos 20 megas tu resultado debería ser entre 12 y 16 megas, si te da menos de eso deberías de empezar a pensar en cambiar de proveedor, ya que si tu resultado es de 10 megas o menos podrías contratar una linea de 10 megas y pagar menos dependiendo del proveedor claro.
El resultado del test de velocidad no muestra el 100% de la velocidad de conexión, porque en los resultados influyen varios factores como comentábamos antes, distancia a la centralita, el estado de tu línea, ruido / atenuación de señal, interferencias o incluso la carga del servidor, pero los resultado de estos test de velocidad obtienen unos resultados muy cercanos a la velocidad real de nuestra conexión adsl.
Al finalizar el análisis podemos comprobar la velocidad de bajada ( importante en los programas de intercambio de archivos, P2P ) y la velocidad de subida que es la que nos permite enviar ficheros o correos electrónicos.
El resultado se muestra en kilobits por segundo que es una unidad de medida que se usa en telecomunicaciones e informática para calcular la velocidad de transferencia de información a través de una red.