
Mejorar la calidad de nuestra conexión a internet es algo en lo que pensamos, generalmente, cuando estamos en problemas. Es habitual que existan inconvenientes en la calidad de nuestra señal de internet, ya sea en nuestro hogar o en la oficina, y debamos echar mano a soluciones pasajeras o alternativas para solventar los momentos en los que tenemos que resolver un trabajo o simplemente disfrutar de un momento de ocio.
Cada vez más dispositivos están conectados a internet y necesitan de esta para ofrecernos una mejor experiencia de uso. Desde nuestros teléfonos móviles, computadoras, tabletas, relojes, equipos de música, televisores y un largo etcétera. Te acercamos una guía paso a paso con todo lo que tienes que tener en cuenta para resolver esos problemas de calidad en la conexión a internet. Ya sabes que si no es para ahora mismo, esta información te será útil para otro momento.
Cambia el router de lugar
Es fundamental que el router de tu casa u oficina tenga un espectro despejado para poder.
El mejor lugar para ello es en el medio de tu casa. Para la mayoría de usuarios esto es imposible porque su línea telefónica o caja de cable se encuentra en una pared en la parte delantera de su propiedad.
Sin embargo, si puedes, consigue un cable de extensión telefónica y reubica el router para que esté más o menos en el centro y lo más alto posible del suelo.
Esto le dará la mejor oportunidad de ofrecer un wifi fuerte y rápido a todas las áreas de la casa y evitar esos puntos negros. Es una buena forma de acelerar Internet gratis.
Destierra las interferencias
El wifi puede ser un problema en el mejor de los casos, pero lo empeorarás si colocas teléfonos inalámbricos, microondas, monitores de bebés y dispositivos Bluetooth cerca de él.
Incluso algunas luces bastante claras interferirán con la señal y reducirán las velocidades a un ritmo lento que no se veía desde los módems de marcación de 1999.
Así que mantén el área alrededor del router libre de otros dispositivos electrónicos si quieres acelerar Internet, o enfréntate a las consecuencias.
Cambiar los canales de wifi
Incluso si tu router no está cerca de un dispositivo que pueda interferir con la señal inalámbrica, es muy probable que tu wifi se emita en el mismo canal que el de tus vecinos, y al igual que cuando hay demasiados coches en la autopista, las cosas pueden congestionarse.
Verás, a pesar de que la mayoría de los países ofrecen seis canales que no se solapan (normalmente 1, 6, 11 y 14, pero esto varía), la mayoría de los routers tienen por defecto el Canal 1 o el Canal 6.
Lo que puedes hacer es descargar una aplicación como el Analizador de wifi de NetSpot para PC o el Analizador de Wifi para Android y ver qué canales están actualmente en uso en las cercanías.
Desde allí, puedes dirigirte al menú de configuración del router y seleccionar manualmente el nuevo canal en el que deseas emitir. El problema es que con tantos routers y paneles de control disponibles, es casi imposible decirte cómo hacerlo en tu router específicamente, pero un rápido vistazo Google debería darte la información que necesitas.
Usa los ajustes más rápidos

Los routers no son los dispositivos más fáciles de usar. No se debe esperar que entiendas la diferencia entre los estándares y frecuencias de wifi, pero solo los mejores routers te darán automáticamente las velocidades más rápidas posibles la necesidad de intervención manual.
Esencialmente, la gran mayoría de los dispositivos wifi en este momento utilizan el estándar 802.11ac pero, confusamente, hay dos frecuencias que puede utilizar. Si tu router es de ‘banda dual’ puedes entregar wifi en 2.4GHz y 5GHz.
Dado que 2.4GHz es más común y cuenta con un mejor rango que la variante de 5GHz, tu y todos los aparatos de tus vecinos probablemente estén luchando por compartir los canales disponibles.
Si tu teléfono, tablet, portátil u otro dispositivo es capaz de conectarse en 5GHz, cambia a eso en su lugar. Mientras estés relativamente cerca de tu router, tendrás una conexión más rápida y fiable.
Algunos router transmiten dos redes wifi separadas, por lo que es fácil ver cuál es cuál, pero otros (en particular los Home Hubs de BT y la mayoría de los sistemas wifi de malla) las combinan – tienes que iniciar sesión en el router para configurarlo de manera que muestre las dos bandas por separado.
Reemplaza las antenas
Algunos routers tienen antenas que se pueden desatornillar. Si eso se aplica al router que estás usando actualmente, es posible que puedas comprar versiones más grandes que tengan una mayor ganancia. Esto significa una señal de wifi más rápida y fuerte en toda la casa sin necesidad de comprar un nuevo router.
Un método más barato – que también ayuda si no puedes reposicionar físicamente tu router – es hacer un reflector que se coloca detrás del router y rebota la señal hacia el otro lado.
Los estudiantes del Dartmouth College demostraron con éxito que un simple reflector de hojalata puede aumentar eficazmente la cobertura de wifi en la dirección del reflector.
También tiene el beneficio secundario de limitar la cobertura detrás de él, para que no termines emitiendo en la calle afuera, o en las casas de tus vecinos. Puede parecerse un poco a un disfraz de Doctor Who mal hecho de los años 70, pero debería marcar una diferencia notable en el rendimiento del wifi.
Reinicia tu router de vez en cuando

Es la respuesta estándar del experto en informática, pero ¿has intentado apagarlo y encenderlo de nuevo? Este viejo truco cura una multitud de problemas y puede que descubras que el wifi rápido se restaura después de un reinicio.
Una cosa que hace un reinicio es sacar cada dispositivo de la red y forzarlo a reconectarse. También vale la pena establecer una contraseña que no sea la predeterminada por si alguien se está aprovechando de tu conexión. Con la mayoría de los routers modernos seguros fuera de la caja, eso es bastante improbable, pero siempre vale la pena comprobarlo.
Compra un nuevo router
Si tienes un modelo demasiado antiguo, podría ser el momento de comprar algo mejor. La tecnología wifi ha avanzado mucho en los últimos años y hay varias opciones de router que comprar.
Uno de ellos es reemplazar el router por un modelo más reciente que utilice 802.11ac (preferiblemente conseguir uno que soporte MU-MIMO para la mejor protección del futuro) o podrías gastarte un dineral en un router wifi 6 para aprovechar las ventajas de las velocidades wifi de última generación.
No todos se parecen al loco modelo de Asus de arriba, pero la mayoría mejorará la cobertura así como la velocidad.
Una mejor opción podría ser invertir en un conjunto de adaptadores de línea eléctrica con wifi incorporado, aunque esto solo es apropiado si tienes un determinado rincón de tu casa – incluso una habitación individual – que actualmente es un punto negro de wifi.
Más caro, pero también más eficaz y fácil de usar, es invertir en un sistema wifi de malla. Estos kits contienen múltiples routers que se comunican entre sí y difunden un wifi rápido y constante incluso en las casas más grandes.